Entradas recientes
-
Episodio 42 – Diagnóstico y terapias Esperanza para las enfermedades raras
Hoy nos acompaña Lluis Montoliú, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER) y vicedirector del Centro Nacional de Biotecnología. Son muchas siglas de muchos centros de los que nos va a hablar. Además, es un excepcional divulgador en el ámbito de la terapias génicas y de muchísimos otros temas.
-
Episodio 41 – Retina Iberoamérica: misma lengua, mismas barreras.
Llegamos a la edición número 41. Se trata de un episodio muy especial, porque vamos a hablar con diferentes líderes de organizaciones de Latinoamérica. Grabamos el episodio desde Santiago de Chile, donde se celebra el 2º Congreso Retina Iberoamérica.
-
Episodio 40 – Emociones a la vista, una llamada a la empatía
Llegamos a la edición número 40 de nuestro podcast y lo hacemos de una manera muy especial para nuestra asociación. El pasado 29 de noviembre de 2022, tuvo lugar la presentación en Cartagena de un libro y un audiolibro muy especial para nosotros que se llama ‘Emociones a la vista’.
-
Episodio 39 – El arte de comunicar sobre ciencia
Hoy tenemos a un invitado de lujo. Se trata de Pere Estupinya, que es bioquímico y divulgador científico. Es el director y presentador del programa El cazador de cerebros, que emite La 2 y que tiene muchísimo éxito. También es colaborador en la Cadena SER en el programa A vivir que son dos días de Javier Del Pino donde tiene una sección en la que habla de ciencia.
-
Episodio 38 – FARPE 30 años empoderando a los pacientes
Hoy hemos venido a Valencia para hablar con Almudena Amaya Rubio, presidenta de FARPE y Fundaluce.